Skip to main content

Un evento sostenible es sinónimo de cuidado del medioambiente, mejoras sociales y optimización económica. En Openclick! sabemos el impacto positivo que esto genera. Como especialistas en alquiler de gradas y tribunas móviles y portátiles, contamos con experiencia en este sector, haciendo énfasis en la tecnología segura. 

Por eso, aquí te contamos qué es este tipo de evento, te daremos algunos consejos prácticos y ejemplos para que estés claro sobre esta clase de reuniones. De esa forma, podrás llevarlos a cabo con la mayor garantía de éxito. 

 

¿Qué es un evento sostenible? 

Un evento sostenible es aquel que se lleva a cabo considerando su impacto hacia entorno ambiental, al igual que para el sector social y económico. Gracias a ello, se pueden disminuir los efectos negativos y mantener el enfoque en los positivos para la comunidad local. 

El desarrollo de eventos sostenibles ha tenido un creciente interés a nivel social. Y no es para menos, por ejemplo, reuniones como las conferencias, ferias u otras opciones son capaces de tener un impacto en el lugar donde se llevan a cabo. Por esta razón, adoptar la sostenibilidad optimiza la imagen de los organizadores e incrementa la satisfacción de los asistentes. 

 

¿Por qué es importante organizar eventos sostenibles? 

La importancia de la organización de eventos sostenibles radica en la disminución de los recursos consumidos para llevarlos a cabo. Además, tienen una menor generación de residuos contaminantes, ya que el concepto agiliza la movilidad de los asistentes con el menor impacto al entorno. 

Por otra parte, la sostenibilidad ayuda a administrar varias áreas del evento de mejor manera, sin desperdiciar recursos ni suministros. Incluso, esta clase de reuniones pueden mejorar la imagen y la reputación de la empresa encargada de organizarlos.  

Y si la organización tiene como misión evitar el impacto negativo al medioambiente, entonces, esta práctica se trataría de una iniciativa que mejora el engagement y fortalece la lealtad de los clientes. 

Asimismo, esta práctica permite ahorrar costos, lo que hace que el presupuesto sea significativamente menor. Igualmente, promueve esta práctica para desarrollarla en otros ámbitos y aprovechar sus beneficios. 

 

¿Cómo organizar un evento sostenible paso a paso? 

Organizar eventos sostenibles necesitan de una planificación para seleccionar el sitio cuidadosamente, así como la implementación de prácticas precisas. Por esta razón, cualquier empresa o persona que quiera organizarlos debe tener en cuenta los siguientes pasos cruciales: 

  • Definir objetivos sostenibles. Se trata de establecer las metas relacionadas con esta práctica. Por ejemplo, ¿la principal razón de hacer el evento es reducir la energía eléctrica u otro? 
  • Elegir el lugar del evento. El sitio debe ser accesible y tener instalaciones para bicicletas. Además, debe contar con políticas de sostenibilidad prácticas, por ejemplo, para ahorrar agua y electricidad. 
  • Usar suministros adecuados. Esto quiere decir que se deben incluir alimentos locales, elementos reciclables y materiales biodegradables. 
  • Comunicar la información de manera fluida. Se trata de formar a los asistentes acerca de las prácticas sostenibles que se implementan en el evento. Para ello, se deben usar materiales informativos, señalizaciones, etc. 
  • Evaluar el impacto. Es importante evaluar el impacto ambiental, social y económico que causa el evento. De esa manera, se pueden identificar áreas de mejora para los próximos que se hagan. 

Es importante señalar que organizar un evento de esta categoría requiere de paciencia y dedicación para poner en práctica las estrategias sostenibles. De esa forma, te puedes asegurar de cometer las menores fallas posibles o ninguna. 

 

Ejemplos de eventos sostenibles en España 

A manera de eventos sostenibles ejemplos, en España se puede citar a la IFEMA Madrid, una organización que promueve la sostenibilidad a través de ferias y eventos centrados en esta práctica. Al respecto, algunas de las reuniones más destacadas son estas: 

  • Momad como un evento enfocado en la moda sostenible donde se presentan colecciones de esta categoría, prácticas empresariales y demás. 
  • Matelec y Construtec como ferias enfocadas en la eficiencia energética del área de la construcción. 
  • Fitur, es decir, una feria que promueve prácticas responsables para que las personas conozcan más sobre ellas. 

Aunque estos no son los únicos eventos, forman parte de los más destacados en distintos sectores. Sin embargo, existen otros en el área de la movilidad sostenible, la industria de la moda, etc. 

 

Claves para la sostenibilidad de tu evento 

Existen algunas claves esenciales que pueden garantizar un evento sostenible. Esto es crucial para desempeñar esta actividad y promoverla sin problemas: 

  • Planificación a largo plazo 
  • Educación y conciencia 
  • Evaluación constante 
  • Involucramiento de todos los actores 

En Openclick! creemos que la sostenibilidad es un factor fundamental capaz de hacer la diferencia en todo el mundo. Por eso, confiamos en que las ferias que integran esta premisa pueden promover prácticas que colaboren con el cuidado del medioambiente, así como un equilibrado desarrollo social y económico.